Socios

C.E.C.D. Mira Sintra – Centro de Educação para o Cidadão com Deficiência, C.R.L. (CECD Mira Sintra, Portugal) es una Cooperativa de Solidaridad Social, organización sin ánimo de lucro reconocida por el Gobierno como una organización de Utilidad Pública. Fue fundada en 1976 por familias y profesionales y desde sus inicios, el conocimiento y la experiencia de todas las personas son el principal objetivo de su gestión. En la actualidad, presta servicios a más de 2.000 personas, niños y niñas, jóvenes y personas adultas que necesitan apoyo especializado, debido a problemas en su desarrollo y / o déficits en el desempeño académico, laboral o social. La Organización cuenta con varios servicios en diferentes espacios de la comunidad, con programas específicos y equipos multidisciplinares, adaptados a las necesidades y características de la población atendida.
La Universidad Aristóteles de Tesalónica (AUTH, Grecia) es la universidad más grande de Grecia. El Laboratorio de Física Médica (ISO 9001: 2015 Certificado en Diseño, Desarrollo y Producción de Software; Diseño e implementación de programas de educación/formación), es un importante centro de investigación y desarrollo en tecnologías asistenciales, neurociencias aplicadas, educación médica, computación afectiva, web semántica, robótica médica e interfaz cerebro-ordenador (BCI), radiodiagnóstico y radiación no ionizante. El Grupo ASsistiveTechnOlogies y Silver Science, integrado en el Laboratorio de Física Médica, ha desarrollado un importante enfoque de investigación y desarrollo en el campo de la Vida Asistida (Ambient Assisted Living) y la ingeniería biomédica, o lo que es lo mismo, el envejecimiento activo y saludable, así como tecnologías para la vida asistida para grupos especiales. El grupo se centra en explorar paradigmas cambiantes en la atención de la salud de las personas mayores, así como en la atención de los trastornos del desarrollo y las diferentes innovaciones y avances provocados por las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), tecnologías móviles y tecnologías web en general.


El Instituto de Engenharia de Sistemas e Computadores, Investigação e Desenvolvimento em Lisboa (INESC-ID, Portugal) es una institución de interés público, de gestión privada y sin ánimo de lucro, dedicada a la investigación y el desarrollo avanzados en los ámbitos de la electrónica, las telecomunicaciones y las tecnologías de la información. Los investigadores del INESC-ID son en su gran mayoría personal universitario y estudiantes de posgrado. INESC-ID inició su actividad en el año 2000 como resultado de una reorganización de INESC. Los principales objetivos del INESC-ID son la investigación de vanguardia en los campos de las tecnologías de la información y transferir tecnología a la industria mediante contratos de I+D y cursos de formación.
El Consorzio Solidarietà Sociale Forlì-Cesena (CSS Forlì, Italia) fue creado en 1985 a partir de un grupo de asociaciones, cooperativas sociales y particulares que querían tener un punto de coordinación para sus intervenciones sociales en el territorio local. Desde entonces, CSS ha apoyado la creación de nuevas cooperativas sociales, ha activado nuevos servicios necesarios para desarrollar las actividades de sus miembros y ha contribuido a la mejora de la comunidad local.


COPAVA, Coordinadora de recursos de atención a personas con diversidad funcional intelectual (COPAVA, España) es una organización sin ánimo de lucro que aglutina a un grupo de entidades que trabajan en el sector de la discapacidad intelectual con diferentes realidades, experiencias, conocimientos, habilidades y circunstancias, siendo este elemento de diversidad el que a su vez enriquece el conjunto. COPAVA tiene como objetivo fijar metas comunes y primordiales, prestando un servicio de calidad que redunda en una mejora de la calidad de vida de las personas usuarias y sus familias, sin descuidar tampoco la búsqueda de mejores condiciones de calidad de la vida laboral de los y las profesionales en todas y cada una de las entidades a las que representa.
Associazione Italiana per l’Assistenza agli Spastici (AIAS, Italia) es una ONG para personas con discapacidad, sus familiares y amigos, gestionada por miembros independientes. Apoyamos a los niños y niñas y personas adultas con discapacidades y a sus familias para que superen las barreras discapacitantes y alcancen su máximo potencial y su vida plena. Nuestra visión es una sociedad inclusiva donde todas las personas que lo deseen, independientemente de su condición, puedan participar en pie de igualdad con los demás en todos los ámbitos de la vida.
